En esta obra, basándose en la evidencia científica se quiere enmarcar una certeza bastante ignorada dentro de las aulas, esta es: el poder de utilizar como herramienta de aprendizaje la práctica de la recuperación como potente recurso para fijar la información en la memoria a largo plazo. Pero para poder recuperar la información primero es necesaria codificarla, así que veremos una propuesta para codificar la información y darle la fuerza suficiente para que sea almacenada. Para eso la obra presenta como mejor candidata la toma de apuntes con libro cerrado y uso de estrategias de aprendizaje. Como la práctica de la recuperación exige repetir experiencias, para diluir el daño que suele producir la repetición en la motivación del aprendizaje repasaremos muchas de las bondades que ofrece el ABJ, los Juegos Serios y la gamificación para aprender los contenidos del temario, pero perdiéndole miedo a los exámenes y acudir a ellos con la seguridad del que se sabe ganador . Dejaremos así que la emoción del juego se haga amiga de la memoria despierte la motivación y nos echemos unas risas con los compañeros. Así se proponen varios juegos de mesa distintos para recuperar la información basadas en el ABJ y la gamificación para poder utilizarse en el aprendizaje de cualquier asignatura y en cualquier curso. Algunos de ellos son: