abjeando

Publicidad...
ABJ : Cómo ABJear el currículum para aprender

ABJear el currículum

Supongo que todos ya sabemos que ABJ son las siglas de Aprendizaje Basado en el Juego, y también sabemos que el abejeo es el zumbido de las abejas, sin embargo para facilitarme el desarrollo de esta obra y también porque simplemente me gusta mucho la idea, me he regalado el invento del término ABJeo que en este proyecto se referirá a utilizar el juego de tablero y cartas para aprender dentro de clase.

Nadie puede negar la magia que los juegos son capaces de generar. El juego capta el interés del jugador, lo involucra y lo atrapa en una especie de hipnosis en el que esfuerzo y diversión, en vez de enfrentarse, se asocian convirtiendo al jugador en un voluntario y agradecido secuestrado. Como docentes puede resultar una buena inversión echarle el ojo a este misterioso y maravilloso proceso. Si pudiéramos replicar este fenómeno dentro del aula sin mucha alquimia en pro del aprendizaje tendríamos un increíble aliado contra los tiempos que corren, donde la motivación y el esfuerzo juegan al escondite consiguiendo casi siempre ser imbatibles vencedores. Así que cuando me refiero al título de la obra “Cómo ABJear con sentido el currículum para aprender cualquier asignatura en cualquier curso mientras se aprende a aprender” me refiero a que ABJeamos con los contenidos que han sido seleccionados, procesados, enriquecidos y codificados correctamente por el alumnado; ABJeamos para practicar el proceso de recuperación, el espaciado y el entrelazado ;AbJeamos para tener la oportunidad de que nuestros alumnos adquieran competencias de aprender a aprender; ABJeamos para perderle miedo al examen y desde luego, ABJeamos para desempañar la clase, y ofrecernos a todos un descanso de pizarra y pantalla aderezado con matices de entretenimiento, distracción y posible diversión. Esto no es nada fácil y  es tan extenso que me temo voy a tener que ir mostrando poco a poco las piezas de este puzzle.

Que conste que este proyecto simplemente es mi visión acerca del ABJ y la Gamificación desde mis limitaciones que son muchas y mis conocimientos que son los que son. Me gustaría considerar el proyecto como un borrador, un borrador en continuo desarrollo donde poder añadir poco a poco mejores propuestas que se organizarán en  esta web. Espero que esta visión tan personal del ABJeo pueda servir a otros como yo que intentan vivir sus propias aventuras de aprendizaje.

Espero que todos podáis aportar también vuestras opiniones y experiencias al intentar utilizar estas propuestas en las aulas. Escribidme, sin miedo.

Y como todo ABJeo, este debería empezar con una historia…

ABJ. Cómo ABJear el currículum aprendiendo a aprender y aprendiendo el currículum. Inicio de la historia.
ABJ. Cómo ABJear el currículum aprendiendo a aprender y aprendiendo el currículum. Inicio de la historia.

Para evitar hacer demasiada extensa  esta página utilizaré este especie de índice navegador por las distintas partes del proyecto, son tantos los puntos que hay que completar que iré poco a poco subiéndolos.

1.- Jugar o ABJear

2.- El ABJeo curricular con guía.

3.- El ABJeo curricular sin guía.

4.- La caballería: La gamificación

5.-ABJeo curricular con estrategia: La recuperación.

6- ABJeo curricular con estrategia: El ABJeo estratégico y aprender a aprender

7.- Juegos:

Anacleto
A tu pecera
Bingo Examen
Caperulista y el mentiroso lobo feroz
Una Granja con mucha marcha
Elisa Pitonisa
Fantasmas
Hipnosis
Manos
Maletas
Perro Listo
Rescate
Robots
Sopa de códigos
1-2-4 Tenis
Vecinos
Ventana indiscreta

8.- El Microflip teaching como apoyo.

9.- Bibliografía