Este es una parte de un proyecto en el que ando metido. Consiste en introducir en las creencias de los alumnos la mentalidad de crecimiento, o lo que en psicología cognitiva se llama Teoría incremental de la inteligencia. Junto a esto propongo una intervención considerando las ventajas de la teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner y el Modelo Triádico de Enriquecimiento de Renzulli. En breve habilitaré una web para contar la experiencia que estoy teniendo al introducirlo en las aulas utilizando videojuegos, ejemplificaciones con diapositivas, juegos de lápiz y papel, etc
Quiz dinámico con el temario de Religión
Durante el curso 2018/19 se publicó en gamificandobits RockaReliQuiz. Es un intento por demostrar que todas las asignaturas pueden servirse del mundo bit para avanzar y facilitar el aprendizaje. Además de facilitar el aprendizaje y posibilitar que el alumnado supere la asignatura de forma más sencilla, también pretende introducir al alumnado en el mundo del rock cristiano católico a través de Kénosis y su cantante David Martínez que además de ser la voz del grupo (y de otros), también es profesor de Religión. Te recomiendo ir al documento donde se habla de este objetivo: Aquí
Cuando se habla de creatividad todo el mundo piensa en el ámbito artístico, en pinturas, manualidadades y cosas así. Lo cierto es que a nivel lingüístico Edward de Bono ha escrito sin fín de propuestas y recursos. He escogido 7 de sus técnicas y las he maquetado para que las puedas utilizar dentro del aula.
Acceso propuesta interventiva
Brain Smile
Buscando la forma de incorporar en secundaria la mentalidad de crecimiento. Por su complejidad le he dado una página independiente para esta propuesta, puedes acceder a ella desde el menú izquierdo o desde aquí: Enlace
Encontrarás juegos de lápiz y papel y videojuego.
El centinela. Luchar contra el sedentarismo cognitivo
Después de reflexionar sobre el sedentarismo cognitivo, los nativos digitales, la poda neuronal y la IA he pensado ¿Y si luchamos contra el sedentarismo cognitivo utilizando la propuesta de Edward De Bono «62 ejercicios para desarrollar la mente? Dentro del proyecto CAJA que estoy desarrollando en el centro en el que estoy trabajando y junto a varios alumnos hemos desarrollado una aplicación para trabajar y tener activadas las neuronas mientras desarrollamos nuestra creatividad (ver artículo)
Buenas tardes. Un recurso que echo en falta es un tipo de juego de mesa novedoso o una scape room etc. en el que se pueda trabajar el ámbito de la Sintaxis en Secundaria. Muchas gracias. Un saludo.
Hola, este formato es muy atractivo para los alumnos de PMAR, algún recurso para trabajar el ámbito científico matemático en PMAR II ( que es lo que yo doy), sería posible?
6 respuestas
¿Algún recurso para ser trabajado en la clase de inglés de bachillerato?
Propuesta interesante, lo tendré en cuenta.
Buenas tardes. Un recurso que echo en falta es un tipo de juego de mesa novedoso o una scape room etc. en el que se pueda trabajar el ámbito de la Sintaxis en Secundaria. Muchas gracias. Un saludo.
Lo apunto en el listado de retos interesantes. Si me ayudas lo podemos intentar.
Hola, este formato es muy atractivo para los alumnos de PMAR, algún recurso para trabajar el ámbito científico matemático en PMAR II ( que es lo que yo doy), sería posible?
Leonor, me lo apunto para el futuro.